Compuestos Orgánicos

Todo el mundo que nos rodea es una combinación de distintos Elementos Químicos que dan origen a los denominados Compuestos Químicos, que poseen distintas propiedades Físicas y Químicas.

Entre las distintas combinaciones que encontramos en la naturaleza  están los Compuestos Orgánicos, en cuya Estructura Química se encuentran distintas combinaciones de moléculas de Hidrógeno y/o Carbono.

La inmensa cantidad de Compuestos orgánicos se debe a:
  • La capacidad del carbono para unirse a sí mismo y formar cadenas y,
  • La capacidad que tiene de formar consigo mismo dobles y triples enlaces cuando presenta, respectivamente, hibridaciones sp2 (trigonal plana) y sp (lineal).
Los podemos clasificar por su origen en:
  1. Naturales: los producidos por los Seres Vivos obteniendo los elementos de distintos medios, como la Alimentación o Respiración
  2. Sintéticos: aquellos que son sintetizados en el laboratorio.

Las fórmulas de los compuestos orgánicos pueden representarse con varios niveles de concreción y así tenemos:
1.   Empírica, expresa solamente la proporción en que se encuentran los átomos, por ejemplo (C2H4)n
2.   Molecular, indica el total de átomos que forman en la molécula: C4H8
3.   Estructural: Indican los enlacen que unen los átomos entre sí. Pueden ser:
a.   Lineal o Semidesarrollada: CH2=CH−CH2−CH3
b.   Plana o Desarrollada: representan en un plano todos los enlaces

4.    Tridimensional: en las que se representan los enlaces según las direcciones en el espacio. El criterio para dibujar los enlaces es con un trazo normal cuando el enlace está en el plano del papel, en forma de cuña cuando apunta hacia delante del papel y por un trazo discontinuo cuando el enlace apunta hacia


La variabilidad de carbono es tal que podemos tener moléculas con la misma fórmula química pero:
  • distinto arreglo de los enlaces covalentes - isómeros estructurales
  • distinto arreglo en los grupos enlazados al enlace doble - isómeros geométricos
  • distinto arreglo espacial - isómeros ópticos o enantiómeros.


Sus principales caracerísticas se encuentran en la presentación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario