Hidrocarburos

     Los hidrocarburos son un grupo de compuestos orgánicos formados principalmente por átomos de carbono e hidrógeno, pueden tener 1 a 60 átomos de carbono. Esta definición incluye productos derivados de plantas (aceite de pino, aceite de vegetal), grasas animales (aceite de hígado de bacalao), el gas natural, el petróleo, y el alquitrán de hulla.
  Son importantes tecnológica y socialmente. En relación a la tecnología, permiten la creación y descubrimiento de nuevos compuestos orgánicos usados para producir productos sintéticos provechosos para el hombre. A nivel social mejoran la calidad de vida del hombre al darle más comodidades con la ropa y la vivienda, por el uso de medicamentos y por la fuente de empleo que genera en las industrias.
     Hay dos tipos básicos de moléculas de hidrocarburo: alifáticos (con cadenas simples o ramificadas) y los cíclicos o aromáticos.
      Los hidrocarburos alifáticos incluyen las parafinas (alcanos), las olefinas (alquenos con una doble ligadura y alcadienos con dos dobles ligaduras) y los acetilenos (con ligadura triple)
     Los hidrocarburos cíclicos incluyen los alicíclicos, aromáticos, y terpenos cíclicos.      Los alicíclicos están divididos en: ciclo parafinas (naftenos) como ciclohexano y en ciclo olefinas como ciclopentadieno.
      Los hidrocarburos aromáticos se dividen en el grupo de benceno, el grupo de los naftalenos, y el grupo antracenos. Hidrocarburos policíclicos aromáticos contienen múltiples anillos bencénicos en su estructura
      Los compuestos aromáticos pueden ser heterocíclicos (donde se sustituye un carbono por oxigeno o nitrógeno). Los terpenos cíclicos son los principales componentes de los aceites esenciales obtenidos de las plantas y son los responsables en general de características como el olor y el sabor (mentol, alcanfor, trementina, etc.)

Sus principales características se muestran en la presentación:



Efectos en la salud

    
     Los hidrocarburos han sido utilizados ampliamente a lo largo de la historia de la medicina. Los aceites esenciales (o aceites volátiles) extraídos de las plantas como el mentol, eucaliptol han sido y son utilizados como medicaciones., etc. El aceite mineral, el aceite de castor, y glicerina comúnmente son usados como laxantes. Ungüentos a base de hidrocarburo (vaselina, y el alcanfor) son usados actualmente sobre piel y mucosas. El fenol y fenoles substituidos son desinfectantes comunes. El éter y compuestos de hidrocarburo halogenados como el cloroformo fueron usados como anestésicos.
Los hidrocarburos son absorbidos por todas las vías de exposición (oral, inhalatoria, dérmica), dependiendo de sus propiedades químicas. La vía inhalatoria es la más importante. Los hidrocarburos producen toxicidad según el tipo de intoxicación.

     Aguda: por inhalación o ingestión: suelen presentarse nauseas, vómitos, diarrea, euforia, ataxia, disartria, convulsiones, luego depresión del sensorio coma, muerte, taquiarritmias por sensibilización del miocardio a catecolaminas, dermatitis de contacto, irritación ocular y de vía aérea alta.

     Crónica puede ocurrir: daño hematológico, daño en SNC, polineuropatías, alteraciones de comportamiento, daño hepático, renal, irritación crónica de piel conjuntivas y vía aérea superior.


     ¿Has pasado por alguna de estas situaciones?


     Reflexión: ¿Esto quieres para tí? 

Efecto al medio ambiente

     Cuando un hidrocarburo cae al agua, éste se esparce rápidamente debido a la gran diferencia de densidades entre el agua y el hidrocarburo líquido, por lo que llegan sin muchos problemas a ocupar inmensas áreas, que precisamente por la misma causa que se extiende, es bastante difícil proceder a su limpieza.
      Este tipo de vertidos imposibilita el contacto tanto de la flora como de la fauna marina con la atmosfera, quedando aislados. Los hidrocarburos pueden incluso penetrar en la arena del subsuelo contaminando dicho ecosistema, y las reservas de agua dulce también se ven afectadas por las filtraciones



¿Qué puedes hacer para impedir que por la avaricia de unos cuantos, dejen de existir millones de seres vivos, incluyéndote a tí?

Comparte tus opiniones en el Blog.





No hay comentarios:

Publicar un comentario